Theorem@pop regresa a los escenarios
OFRECERÁ UN CONCIERTO EN CORELLA EL 21 DE SEPTIEMBRE
Los numerosos seguidores del grupo ‘Theorem@pop’ formado por Antonio Jesús Asiáin y Javier García están de enhorabuena. El grupo, después de un paréntesis de varios años, regresa a los escenarios con un concierto que ofrecerá el 21 de septiembre en la carpa municipal de Corella. El dúo que compone e interpreta música propia dentro del estilo pop, con influencias techno & disco, y baladas de la década de los años ochenta, ofrecerá un concierto con numerosas sorpresas y con temas inéditos.
- Lleváis varios años fuera de los escenarios. ¿Por qué ese paréntesis en vuestra trayectoria y por qué regresáis en este momento?
- “Cuando estás metido en industria de la música no basta con componer buenas canciones y ofrecer un gran directo, sino que haya alguien detrás que te mueva y que te abra caminos. Con ‘Theorem@pop’ arrancamos con mucha ilusión y fuerza, pero no acompañó ese engranaje, digamos institucional, para seguir trabajando. Comenzamos muy bien, con muchos seguidores, sobre todo en Internet, y las perspectivas eran muy buenas, lo que pasa es que no hubo ese respaldo. Compusimos alrededor de 44 canciones que darían para un triple disco. Disponemos de música para dos horas y media de directo, con letras originales.
Llevamos varios años fuera de los escenarios, pero hemos comprobado cómo mucha gente nos paraba y nos preguntaba cuándo íbamos a sacar algún disco u ofrecer alguna actuación. Nosotros nunca hemos perdido la ilusión por la música, todo lo contrario, pero es sobre todo por nuestros seguidores por lo que regresamos con este concierto”.
- Muchos dicen que con un poco de respaldo podríais haber llegado lejos.
- “Está claro que necesitas el respaldo de alguien para que te promocione si quieres llegar lejos en el mundo de la música. Y nosotros nunca hemos tenido un mánager, ni un padrino que nos apoyase. Hay tal volumen en el mercado de propuestas que si no estás recomendado por alguien no eres nada. Nos hemos puesto en contacto con muchas discográficas, a las que hemos enviado nuestros temas, pero es que ni siquiera obtuvimos respuesta.
No la obtuvimos y eso unido a nuestras circunstancias personales de trabajo provocaron que durante este tiempo el grupo haya estado en un segundo plano. Pero el gusanillo de ‘Theorem@pop’ siempre ha estado allí y por eso ahora regresamos”.

- ¿Qué tiene este grupo que no tenga otros?
- “Es una fusión de los años 80 con ritmos actuales, con letras sencillas, pero con mensajes muy entendibles. Eso es lo que nos hace diferentes al resto”.
- El videoclip ‘No llores más’ contra la violencia de género, fue un éxito.
- “Fue un gran sorpresa para nosotros. Lo incorporaron a un vídeo documental del Ministerio de Igualdad, y ha llegado a las 45.000 visitas en internet. En Myspaces tiene 381.000 visitas. Por otra parte también en este mismo portal hay subidas 10 canciones nuestras. La que más visitas recibe es ‘Planeta Azul’ con 19.000.
Nos han visitado países de todo el mundo. En latinoamérica realmente si hubiéramos dado el salto nos habríamos abierto muchas puertas. Tuvimos una experiencia muy buena con ‘Radio Caracol’, en la que durante año y medio estuvieron sonando tres temas nuestros. En México organizaron un concurso con premios en el que los oyentes llamaban y tenían que adivinar preguntas sobre ‘Theorem@pop’.
Ha habido grupos españoles que primero han tenido que triunfar en latinoamérica para abrirse camino en España. Pero si no tienes una persona que te lleve es muy complicado salir al mercado. Y al final por amor al arte no se puede vivir de la música. Tenemos nuestras obligaciones familiares y nuestras cargas profesionales”.
- Pero aunque hayáis estado unos años fuera de la actualidad, sin ser noticia, sí que habéis seguido trabajando componiendo canciones.
- “La afición siempre la hemos seguido teniendo y ese gusanillo por el grupo y la música. Hasta hace un año, durante el cual nos tomamos un descanso, nos levantábamos todos los sábados y domingos a las 4 de la mañana y nos juntábamos para componer en el estudio de 5 de la madrugada a 12 del mediodía. Y de allí han salido esas 44 canciones”.
- Presentásteis el tema ‘Niña enamorada’ al festival de Eurovisión 2008. La experiencia fue muy enriquecedora e incluso estuvisteis entre los cien primeros puestos.
- “Sí. En el listado de votaciones de la última semana, que eran las definitivas, estábamos en los cien primeros puestos, de entre las 5.000 canciones que se presentaron. Nosotros solamente contábamos con el apoyo de la gente que conocía nuestra música, no como el Chiquilicuatre, que al final representó a España, que tuvo ese respaldo mediático tan importante.
Gracias a esta canción nos llamaron para Sanfermines y actuar en Carlos III, un lugar fantástico y del que guardamos un gran recuerdo. Había alrededor de 4.000 personas y fue una sensación extraordinaria”.
- El vuestra canciones el amor está siempre muy presente, aunque también hay temas reivindicativos.
- “Sí. No nos gusta tocar temas que puedan herir sensibilidades. Nos vamos a las cosas sencillas, pero hay tres temas reivindicativos: la balada “Paz para los hombres” que habla sobre la guerra; y los videoclips “No llores más” contra la violencia de género y “Camino con el viento”.
También hay otra canción, ‘Planeta Azul’, a la que tenemos mucho cariño y que trata de concienciar a la gente sobre que tenemos un solo planeta y hay que cuidarlo. Nos hubiera gustado que alguna organización como Greenpeace la hubiera incorporado a alguna de sus campañas”.
- ¿Podéis adelantar algunos aspectos de vuestro próximo concierto?
- “Vamos a presentar temas nuevos que nunca hemos cantado en directo y también va a haber sorpresas. Estamos muy ilusionados con este concierto. Para nosotros será un reto porque hemos tocado en Tarazona, en Pamplona y en otros lugares importantes, pero siempre hemos tenido la espinita clavada de hacer un gran concierto en nuestra casa.
Sólo nos queda pedir a toda esta gente que nos ha apoyado siempre que acuda a vernos porque es el principal motivo de nuestro regreso”.